Vive Biotech da entrada en su capital a Ampersand para su crecimiento internacional

Nueva inversión de un private equity internacional en una biotecnológica vasca. Ampersand Capital Partners, firma de capital privado especializada en el sector de ciencias de la vida y la salud, entra en la guipuzcoana Vive Biotech, biotecnológica de terapias avanzadas que desarrolla vectores virales para enfermedades raras y cáncer, para impulsar su crecimiento internacional. Inveready, fondo que apoyó a Vive Biotech durante su fase de crecimiento, sale del capital. En representación de Ampersand, Stefan Beyer asumirá el cargo de nuevo presidente ejecutivo y Gurutz Linazasoro, fundador y actual CEO, permanecerá en el consejo de administración.

Vive Biotech inicia una nueva etapa en su crecimiento empresarial con la entrada de Ampersand como socia, lo que permitirá la expansión de la capacidad de fabricación de vectores lentivirales de la biotecnológica guipuzcoana y apoyará la ejecución de su cartera de proyectos de clientes pioneros que desarrollan innovadoras terapias celulares y génicas in vivo y ex vivo.

Según publicó ‘elEconomista.es’ a principios de años, Vive Biotech buscaba un socio inversor para ampliar sus instalaciones y abordar su posicionamiento internacional. Centrada en la producción de vectores lentivirales, la empresa cuenta con unas instalaciones en cumplimiento con las normas GMP de 3.000 metros cuadrados en San Sebastián. Además, tiene una plataforma propia para el desarrollo y la fabricación de vectores lentivirales personalizados y un equipo de más de 140 empleados.

«Con la nueva inversión se refuerza el arraigo de Vive Biotech en Gipuzkoa, fomentando el empleo de calidad y el desarrollo del capital científico, técnico y humano en toda la región», señala la biotecnológica en un comunicado.

Inveready, el fondo de capital riesgo que apoyó a Vive Biotech durante su fase inicial de crecimiento, sale del capital con lo que se abre un nuevo capítulo para la empresa. El resto de socios fundadores e institucionales, incluidos el Gobierno Vasco, Kutxa Fundazioa, CDTI Innovación (a través de su programa Innvierte) y Easo Ventures, se mantiene desde la creación de la empresa en 2025.

Esta operación, facilitada por Santander M&A, Garrigues y Gómez-Acebo & Pombo representa un hito clave para el País Vasco, al incorporar a una compañía especializada en el crecimiento de empresas biotecnológicas, «líder en el mundo y comprometida con el impulso del desarrollo industrial en Europa», comenta el citado comunicado.

Nuevo organigrama directivo

En consonancia con esta transición, Gurutz Linazasoro, fundador y actual CEO de Vive Biotech, asumirá un papel representativo y permanecerá en el consejo de administración, junto con un representante de las instituciones. Jon Alberdi, actual director general pasará a ser CEO, mientras que Stefan Beyer asumirá el cargo de nuevo presidente ejecutivo en representación de Ampersand.

Ampersand Capital Partners, fundada en 1988, es private equity del mercado medio con 3 billones de dólares de activos en gestión, dedicada a inversiones orientadas al crecimiento en el sector sanitario. Con oficinas en Boston, Massachusetts, EEUU, y Ámsterdam, Países Bajos, Ampersand aprovecha una combinación única de capital privado y experiencia operativa para crear valor e impulsar el rendimiento a largo plazo junto con los equipos directivos de las empresas de su cartera.

Fuente: el Economista

17 marzo, 2025|Actualidad|

Últimos Tweets

Categorías